Internacional

Brasil va por mal camino para cumplir Acuerdo de París sobre el clima: ONG

Las emisiones de gases efecto invernadero en Brasil aumentaron 9.6% en 2019 debido a la creciente deforestación en la Amazonía, lo que pone en riesgo los compromisos del país con el Acuerdo de París sobre el clima, denunció el viernes una ONG ambientalista.

 

Brasil emitió 2 mil 170 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera en todo 2019; un aumento del 9,6% respecto al 2018 (con mil 980 millones de toneladas), dijo el colectivo de ONGs ambientalistas, Observatorio del Clima. La cifra coincide con el primer año de gobierno del presidente derechista Jair Bolsonaro.

 

El aumento de las emisiones en el último año fue impulsado por la deforestación en la Amazonía, que se disparó el año pasado”, explicó el reporte del Sistema de estimación de emisiones de efecto invernadero (SEEG).

 

El informe estima que 72% de las emisiones se deben al “uso de la tierra y la agricultura”, lo que incluye la deforestación, que aumentó 85% en 2019 respecto al año previo.

 

Bajo el Acuerdo de París de 2015, Brasil se comprometió a reducir un 37% su nivel de emisiones de CO2 de 2005 para el año 2025.

 

Pero el año pasado las emisiones fueron “17% superiores” a ese objetivo, agregó el Observatorio.

 

  • Brasil también está rumbo a incumplir otro compromiso establecido por el gobierno en 2010 de reducir las emisiones al rango de 36,8% a 38,9% para fines de 2020.

Deja un comentario

Back to top button