
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) Hábitat reconoció a la jefa de gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, con el premio “Pergamino de Honor 2025”.
Lo anterior, por su enfoque visionario y participativo de regeneración urbana y justicia social, ejemplificado en su modelo UTOPÍAS de espacios comunitarios inclusivos.
La organización anunció la lista de ganadores por continente y, en el caso de América, se incluyó a la mandataria capitalina por su estrategia de creación de estos espacios, un modelo iniciado en Iztapalapa y que busca extender a las 16 alcaldías.
Ante el reconocimiento que le fue otorgado, Brugada Molina indicó que esto es resultado del esfuerzo colectivo de su administración, y que las UTOPÍAS no son solo espacios públicos, sino una iniciativa humanitaria contra la desigualdad.
“¡Me llena de alegría la distinción que otorga ONU-Hábitat a las UTOPÍAS de nuestra ciudad! El premio “Pergamino de Honor” es fruto del trabajo colectivo que hemos realizado con un enfoque humanista y una visión profundamente comunitaria”, publicó en redes sociales.
En ese mismo mensaje, señaló que seguirá trabajando para que la ciudad cuente con 100 UTOPÍAS durante su gestión.
¡Me llena de alegría la distinción que otorga @onuhabitat a las UTOPÍAS de nuestra ciudad!
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 30, 2025
El premio “Pergamino de Honor” es fruto del trabajo colectivo que hemos realizado con un enfoque humanista y una visión profundamente comunitaria.
Las UTOPÍAS no son solo espacios… pic.twitter.com/qzRVrklOTg
Cabe resaltar que ONU-Hábitat se dedica a promover la urbanización sostenible, así como a asesorar a gobiernos y comunidades en la construcción de ciudades con criterios sociales y ambientales.
Otros ganadores
Las y los otros galardonados son:
- África – Israel Smart, de Nigeria.
Por su iniciativa “Hydroponic Farm-in-a-Box”, que ejemplifica un enfoque inclusivo, circular y climáticamente inteligente hacia sistemas alimentarios urbanos sostenibles.
- Asia – Public Works Studio, de Beirut, Líbano.
Por su compromiso pionero con la justicia espacial a través de la iniciativa “Housing Monitor”, que empodera a comunidades vulnerables.
- Europa – Just a Change, de Lisboa, Portugal.
Por su labor en la lucha contra la pobreza habitacional, ilustrada en su misión de “Renovar hogares, reconstruir vidas y restaurar la dignidad”.