El gobierno de Canadá trabajará en coordinación con México para proteger los miles de empleos que genera en Norteamérica con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así lo refrendó el embajador canadiense en nuestro país, Cameron Mackay.
“Hay que trabajar juntos para proteger estos empleos, somos también aliados y en ese sentido, más que nunca tenemos retos y desafíos comunes; hay que trabajar juntos en eso, pero finalmente somos amigos”, comentó.
De visita en el Senado mexicano, el diplomático canadiense reconoció que el fentanilo también es un problema de salud pública en su país, que genera miles de muertes.
Asimismo, aclaró que el gobierno canadiense combatirá el tráfico internacional de drogas, pero dentro de su territorio.
“Vamos a designar también a los grupos narcos como terroristas, pero solamente que tenemos una herramienta para la policía canadiense que ellos puedan usar en nuestro territorio, solamente para enfrentar esos grupos y tenemos respeto absolutamente completo para la soberanía mexicana”, señaló.
El embajador canadiense y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, externaron su preocupación por la imposición de aranceles por parte del gobierno estadounidense, y coincidieron en buscar soluciones en coordinación.
“Considero que, si cada gobierno toma su propio camino, nos van a cocinar a cada uno por su lado, y que esa coordinación debe ser muy eficaz porque tenemos un reto común y una preocupación común y es además una preocupación legítima”, mencionó.