Internacional

Canadá oficializa la prohibición de las terapias de conversión

Es ilegal publicitar, promover o someter a alguien a estas prácticas

En Canadá, oficialmente entró en vigor la prohibición de las terapias de conversión. Con esta legislación es ilegal publicitar, promover o someter a alguien a estas prácticas, afirmó Justin Trudeau, primer ministro de Canadá. Consideró que dañan a las personas y reconoció que “los derechos de las personas LGBTTTIQ+ son derechos humanos”. Este anuncio se da luego que el año pasado, el Senado canadiense aprobó el proyecto C-4, cuya iniciativa, impulsada por el ministro de justicia, David Lametti, prohíbe las terapias de conversión que buscan  imponer la heterosexualidad a personas de la comunidad LGBTTTIQ+. Este proyecto legislativo contempla que las personas que ofrezcan estos “tratamientos” o “servicios” –incluso bajo consentimiento– pueden enfrentar una pena máxima de cinco años de prisión. Quien publicite o promueva este tipo de prácticas puede enfrentar hasta dos años de cárcel. Además se considera una práctica ilícita enviar a menores al extranjero con este fin. Después de algunos intentos por aprobar esta ley, al menos tres que impulsó la administración de Trudeau, en diciembre de 2021 se concretó. Ayer por la tarde el ministro oficializó la entrada en vigor, lo que fue reconocido por internautas y organizaciones que celebraron en redes sociales. Canadá es de las primeras naciones a nivel global que prohíbe estas prácticas crueles, inhumanas y denigrantes, externó la organización Yaaj México. Francia es otro de los países que lo aprobaron recientemente en su legislación. También lo contemplan algunas disposiciones legales en India, Ecuador, Malta y Alemania. A nivel local, en Canadá, la legislación que lo contempla es la de Vancouver, Calgary y Edmonton, también Nueva Escocia y Ontario.

Deja un comentario

Back to top button