
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este domingo que su gobierno reanudó la negociación comercial con Estados Unidos, luego de rescindir el impuesto a servicios digitales (DST) que había motivado la suspensión del diálogo por parte del presidente estadounidense Donald Trump el pasado viernes.
“En nuestra negociación de una nueva relación económica y de seguridad entre Canadá y Estados Unidos, el nuevo Gobierno de Canadá siempre estará guiado por la contribución total de cualquier posible acuerdo para los mejores intereses de los trabajadores y empresas canadienses”, declaró Carney.
El Departamento de Finanzas de Canadá confirmó mediante un comunicado que el gravamen digital será retirado en anticipación de un acuerdo comercial mutuamente benéfico, con el objetivo de restablecer los lazos bilaterales y evitar represalias.
La decisión llega después de que Trump rompiera abruptamente las conversaciones tras considerar el impuesto como un ataque a empresas estadounidenses como Meta, que debían realizar su primer pago el lunes 30 de junio. El gravamen sería del 3% sobre los ingresos anuales por servicios digitales superiores a 20 millones de dólares obtenidos en territorio canadiense, con aplicación retroactiva desde 2022.
El primer ministro Carney agregó que las conversaciones formales se reanudarán el 21 de julio de 2025, conforme a lo acordado en la pasada Cumbre del G7 celebrada en Kananaskis.
En 2020, Canadá anunció el DST como medida para regular las ganancias de grandes tecnológicas que no tributan en el país, aunque Carney reiteró que la prioridad siempre ha sido una solución multilateral en el marco de la OCDE.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha presionado a los países miembros del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con nuevas amenazas arancelarias, alegando desequilibrios comerciales y preocupaciones en materia de seguridad fronteriza.