
Canadá retirará temporalmente a los empleados canadienses y trabajadores extranjeros no esenciales de su embajada en Ucrania, informó el domingo el Ministerio de Relaciones Exteriores, en medio de la crisis internacional generada por el despliegue de tropas rusas en las fronteras del país.
Si bien seguimos vigilando de cerca la situación, nuestra máxima prioridad sigue siendo la seguridad de los canadienses. Nuestros funcionarios están listos para brindar asistencia consular a los ciudadanos canadienses, según sea necesario”, dijo el ministerio en un comunicado.
Canadá dijo la semana pasada que reforzaría su personal de la misión con expertos en seguridad, gestión de conflictos, reforma democrática y servicios consulares.
“Juntos, aumentarán nuestra capacidad diplomática y nos permitirán continuar evaluando y respondiendo a la evolución de la situación en apoyo de Ucrania“, afirmó.
Por su parte, Estados Unidos llevará este lunes ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la crisis en Ucrania con el objetivo de lanzar un claro mensaje a Rusia sobre la necesidad de evitar un conflicto y, a pesar de la oposición de Moscú, discutir esta cuestión en Naciones Unidas.
La reunión del Consejo de Seguridad, prevista a partir de las 10:00 hora de Nueva York y que se celebrará en público, será la primera ocasión en que el máximo órgano de decisión de la ONU aborde oficialmente las actuales tensiones.
Según fuentes estadounidenses, la convocatoria busca que la comunidad internacional presione a Rusia en favor de una salida negociada y, a la vez, dar a Moscú una oportunidad para explicar ante el resto de potencias su comportamiento.
Washington argumenta que la acumulación de más de 100 mil efectivos militares en la frontera ucraniana y otras acciones rusas suponen una evidente amenaza a la paz internacional.