
El canciller Juan Ramón de la Fuente propuso una revisión profunda del sistema multilateral y de la estructura de las Naciones Unidas (ONU) durante su participación en el “Diálogo Local Multiactor: Zona Centro”.
El evento reunió a más de 150 representantes de la sociedad civil, el sector privado, la academia y gobiernos estatales.
De la Fuente sostuvo que es urgente adaptar las estructuras multilaterales a los nuevos desafíos globales, además de incorporar elementos del modelo mexicano como una economía más inclusiva y una mayor participación ciudadana. Estos enfoques, dijo, han logrado avances notables en la reducción de la pobreza.
Economía y paz
Durante su intervención, el canciller afirmó que México está preparado para aportar soluciones basadas en los logros recientes del país. Subrayó que actualmente se impulsa una “economía moral”, centrada en las personas, sus derechos y necesidades, más allá de indicadores económicos tradicionales.
Asimismo, destacó la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien propone que los países destinen al menos el 1 por ciento del gasto militar global a un ambicioso programa internacional de reforestación, inspirado en el programa mexicano “Sembrando Vida”.
El diálogo fue organizado por la ONU en México, en conjunto con las Secretarías de Relaciones Exteriores, Economía y la AMEXCID. En el evento se mencionó que ya se trabaja en el nuevo marco de cooperación ONU-México 2026-2031, el cual busca acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).