![](http://d22jn00zjrk7sl.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/GOLFO-DE-AMERICA-920x554.jpg)
El gobierno de Estados Unidos impidió a dos reporteros de la agencia de noticias Associated Press (AP), cubrir las actividades del presidente Donald Trump en la Oficina Oval y la sala diplomática de la Casa Blanca.
La agencia AP calificó como “alarmante” esta decisión, al considerar que este veto viola la primera enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión y su derecho a ejercer el periodismo independiente.
El motivo para impedir la entrada de los periodistas, es que los editores de la agencia de noticias se niegan a identificar en sus notas como ‘Golfo de América’ al Golfo de México.
![](http://d22jn00zjrk7sl.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/TRUMP-GOLFO-AMERICA.jpg)
La decisión de vetarlos fue anunciada en la conferencia de prensa de la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien destacó que cubrir la fuente de la Presidencia en un privilegio y que se reservaban “el derecho de decidir quién entra”.
La reportera de CNN, Kaitlan Collins, cuestionó a Leavitt si esta decisión significa que Trump tomará represalias contra los periodistas que no utilicen el lenguaje que él quiere que usar. “¿Cómo se alinea esto con su compromiso con la primera enmienda?”, cuestionó.
“Fui muy clara en mi sesión informativa del primer día. Si consideramos que los medios de comunicación en esta sala están difundiendo mentiras, vamos a exigir responsabilidades por esas mentiras. Es un hecho que el cuerpo de agua en la costa de Luisiana es llamado ‘Golfo de América’, y no sé por qué algunos medios no le quieren llamar así”, destacó la funcionaria.
La organización Reporteros Sin Fronteras llamó al Congreso de Estados Unidos a tomar medidas al respecto y denunció las restricciones a la prensa impuestas por el Pentágono, en el que las nuevas autoridades retiraron las oficinas de los periodistas del diario The Washington Post y la televisora CNN.