El caso de Kilmar Ábrego García en Estados Unidos continúa. En esta ocasión se informó que no será deportado al menos hasta el 6 de octubre, cuando el gobierno debe presentar en una audiencia la fundamentación de por qué debería ser enviado a un tercer país.
30 días después de esa audiencia, la jueza de distrito de Maryland, Paula Xinis determinará qué pasara con Ábrego García; mientras tanto, no puede ser trasladado a más de 300 kilómetros de las cortes en donde llevan su caso.
Si Kilmar es deportado, podría ser enviado a Costa Rica en lugar de Uganda, país africano al que se le quería enviar originalmente.
La jueza afirmó que el gobierno ugandés no ha especificado si detendría a Ábrego ni qué estatus migratorio le ofrecería.
El salvadoreño fue liberado el viernes luego de varios meses en distintas prisiones. El lunes se presentó a una audiencia en las oficinas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE), donde fue detenido nuevamente.