Internacional

CELAC convoca a reunión de emergencia por tensión en Bolivia

Por su parte, Luis Almagro, presidente de la Organización de Estados Americanos (OEA), condenó de forma enérgica los acontecimientos en Bolivia.

La presidenta de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Xiomara Castro, convocó a una reunión de emergencia de los países miembros, ante la tensión política que se vive en Bolivia.

Y es que este martes en Bolivia se vive una movilización militar inusual.

En un mensaje en redes sociales, la también expresidenta de Honduras, condenó “al fascismo que atenta contra la democracia en América Latina”.

“Convoco de urgencia a los presidentes de los países miembros de la CELAC, a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución”, expresó.

OEA condena situación en Bolivia

Por su parte, Luis Almagro, presidente de la Organización de Estados Americanos (OEA) condenó de forma enérgica los acontecimientos en Bolivia. Dijo que el Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido.

Mandatarios y expresidentes de AL condenan el intento de Golpe de Estado en Bolivia

  • Chile

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se solidarizó con el pueblo boliviano y mostró su preocupación por la tensión en ese país.

 

 

  • Venezuela

Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció “un golpe de Estado contra la democracia boliviana”. 

 

“En este momento, fuerzas que han traicionado su juramento de lealtad al Estado, han tomado el Palacio presidencial en La Paz. Ese es el camino que quieren los fascistas, los extremistas”, sostuvo el líder venezolano en una alocución. 

 

 

Maduro llamó “al pueblo de Bolivia a defender su democracia, su Constitución y a su presidente, ‘Lucho’ Arce”. 

 

  • Argentina

En tanto, el expresidente de Argentina, Alberto Fernández, condenó el ataque de los golpistas en Bolivia.

 

Mi respaldo incondicional al presidente Luis Arce y convoco a la defensa firme de la democracia, aseguró el expresidente de Argentina, Alberto Fernández.

 

 

  • Cuba

En tanto, el presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel, condenó el atropello a la democracia en Bolivia.

 

“Indigna el atropello a la democracia y al pueblo boliviano que muestran las imágenes de medios internacionales esta tarde en Bolivia’’, afirmó el presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel

 

 

Europa también condena el intento de Golpe de Estado

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, condenó cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente, y expresa su solidaridad con el gobierno y el pueblo boliviano.

 

 

Back to top button