Internacional

Cerca de 160 mexicanos que viven en India enfrentan segunda ola de COVID-19

Unos 160 mexicanos que viven en la India enfrentan, junto a mil 300 millones de ciudadanos de ese país, la segunda ola de coronavirus que impacta a esa nación desde hace unas semanas, con escasez de medicamentos y hospitales saturados.

 

El embajador de México en la India, Federico Salas Lofte, aseguró a Once Noticias que si bien algunos connacionales se han contagiado, no hay reporte de decesos.

 

Afortunadamente ninguno de ellos ha estado en situación crítica o que haya necesitado hospitalización, oxígeno; por lo menos no ha sido del conocimiento de nosotros, aquí en la embajada”, aseguró el diplomático.

 

Anna Purna, una mexicana que hace dos años llegó a esa nación para aprender su cultura, enfrentó al virus cuando llegó a Mayapur, en Bengala Occidental, junto con su hija de 14 años.

 

Ya estábamos un poquito tranquilos cuando en marzo mi hija y yo nos contagiamos de COVID. Fue un golpe bastante duro”, comentó.

 

Estuvo en aislamiento varias semanas…

 

Los síntomas me estaban matando, el dolor era tan insoportable”, dijo Anna.

 

Tras recuperarse, buscó la forma de regresar a nuestro país.

 

Estaba desesperada, puse un mensaje en Facebook, diciendo que si alguien podía apoyarnos sería muy bueno”, agregó la mexicana.

 

Recibió donaciones desde 100 pesos a 500 dólares; viajó a Calcuta, se hizo la prueba y compro los boletos con destino a México.

 

Después de que volamos, una vez que salimos de India a los dos días se cerraron el resto de los estados y todo India está ahora en toque de queda”, explicó.

 

El embajador Salas aseguró que los mexicanos que continúan en esa nación pueden confiar que tendrán el apoyo necesario.

 

México, además, busca ayudar a India, que reportó casi 275 mil contagios y más de 4 mil muertos en solo un día.

 

El secretario de Relaciones Exteriores, envió una comunicación al canciller de India ofreciendo que la comunidad del CELAC podría, en conjunto, ofrecer algún tipo de apoyo”, concluyó Federico Salas.

Deja un comentario

Back to top button