
Este miércoles se dio a conocer que cerca de 50 hipopótamos murieron envenenados por ántrax en el Parque Nacional Virunga, ubicado en la República Democrática del Congo, en África. Así lo dio a conocer el director del lugar Emmanuel de Merode.
El director del parque mencionó que encontraron a los hipopótamos muertos flotando en un río, al sur del lago Edward, pero no fueron los únicos afectados, también había otros animales.
Además, se ha reportado que, aunque los funcionarios se acercaron al área, todavía no han podido recuperar y sepultar sus cuerpos; indicaron que esta situación comenzó la semana pasada.
“Es difícil debido a la falta de acceso y logística. Tenemos los medios para limitar la propagación de la enfermedad sepultándolos con soda cáustica”, Emmanuel de Merode a la agencia Reuters.

El ántrax es una enfermedad causada por la bacteria esporulada Bacillus anthracis, que sobrevive durante décadas en el suelo donde se enterraron animales que murieron de carbunco o eran portadores.
Estas muertes representan una pérdida importante para el parque, que ha estado trabajando para aumentar el número de hipopótamos en las últimas décadas después de que la caza furtiva y la guerra redujeran la población de más de 20mil a unos pocos cientos en 2006.
Cabe mencionar que el Parque Nacional de Virunga se creó en 1925 y es famoso por su fauna, como los gorilas de montaña, y sus magníficos paisajes.
En cette Journée mondiale de la vie sauvage, nous nous penchons sur un siècle d’histoire de Virunga, le plus ancien parc national d’Afrique et un sanctuaire d’une biodiversité exceptionnelle. Avec ses forêts de montagne, ses vastes savanes, ses pentes volcaniques et ses rivières… pic.twitter.com/aBdVP17RlN
— Virunga National Park (@gorillacd) March 3, 2025