InternacionalTendencias

China acusa a Estados Unidos de imponer aranceles de hasta 245%

El Ministerio de Comercio chino acusó a Washington de haber convertido los aranceles en arma, de manera irracional.

En medio de la guerra comercial con Estados Unidos, China informó que podría enfrentar aranceles de hasta 245 por ciento en sus productos enviados a la Unión Americana.

El Ministerio de Comercio chino acusó a Washington de haber convertido los aranceles en arma, de manera irracional.

La Casa Blanca informó que este nuevo porcentaje de 245 por ciento es la suma de todos los aranceles que ya había anunciado el presidente estadounidense Donald Trump contra China.

En tanto, el presidente chino, Xi Jinping, continúa su gira de trabajo por países asiáticos. En Malasia, hizo un llamado a la unidad de la región para combatir la confrontación geopolítica, el unilateralismo y el proteccionismo.

“Frente a las sacudidas del orden mundial y de la globalización económica, China y Malasia se unirán a los países de la región para combatir las corrientes subterráneas de la confrontación geopolítica y de bandos”, externó.

Y agregó que “también para superar las contracorrientes del unilateralismo y el proteccionismo, y salvaguardar las prometedoras perspectivas de desarrollo en nuestro hogar asiático común”.

China pide a EUA cancelar los “aranceles recíprocos”

Apenas este domingo, el gobierno de China instó a Estados Unidos a cancelar por completo los aranceles impuestos a productos chinos, luego de que Washington anunciara una exención arancelaria parcial a dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, ordenadores y componentes de semiconductores.

Un portavoz del Ministerio de Comercio chino calificó esta decisión como un pequeño paso para corregir una práctica errónea, en alusión a los llamados aranceles recíprocos impuestos por la administración Trump, y consideró que estas medidas violan las leyes económicas y de mercado.

China considera que los aranceles “socavan el orden económico y comercial internacional” e interfieren con la producción empresarial y el consumo ciudadano.

“No solo han fracasado en resolver los problemas, sino que han perjudicado a otros sin beneficiar a EUA”, advirtió el vocero.

Back to top button