InternacionalTendencias

China construye el parque solar más grande del mundo

Con 610 km² y más de 7 millones de paneles, el nuevo parque solar de China abastecerá electricidad a 5 millones de hogares.

El gobierno de China presentó en la meseta tibetana lo que será el parque solar más grande del mundo, con una extensión de 610 kilómetros cuadrados, equivalente al tamaño de Chicago.

Este desarrollo, que ya comenzó a inyectar energía en sus fases completadas, contará con más de 7 millones de paneles capaces de abastecer electricidad a 5 millones de hogares cuando se encuentre terminado.

Los paneles no sólo producen energía, también cumplen una función ecológica: reducen el polvo y la evaporación en el suelo, lo que ha permitido el crecimiento de vegetación y el pastoreo de miles de ovejas, conocidas como las “ovejas fotovoltaicas”.

Reducción de emisiones

China, el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, instaló en el primer semestre de 2025 un récord de 212 gigavatios de capacidad solar, más que toda la capacidad solar de Estados Unidos al cierre de 2024. En paralelo, añadió 51 gigavatios de energía eólica, lo que permitió que la electricidad generada por energía solar supere ya a la hidroeléctrica, y esté a punto de rebasar a la eólica como la mayor fuente limpia del país.

Un análisis del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio indica que las emisiones de carbono de China disminuyeron 1% en la primera mitad de 2025 respecto al año anterior, consolidando una tendencia de descenso iniciada en 2024. Para especialistas, este hecho marca un punto de inflexión en la lucha climática, pues ocurre al tiempo que la demanda eléctrica creció 3.7 por ciento.

Aunque la estabilización de las emisiones ofrece un respiro al panorama global, expertos advierten que la fuerte dependencia del carbón sigue siendo un desafío central. Además, la ubicación de los grandes parques solares y eólicos en regiones poco pobladas del oeste del país exige enormes proyectos de transmisión para llevar la electricidad a los polos industriales del este.

El vicegobernador de Qinghai, Zhang Jinming, reconoció la desalineación entre la ubicación de los recursos verdes y la distribución industrial. Por ello, ya se construyen líneas de transmisión que conectarán a Qinghai con provincias como Henan y Guangdong, en el sureste.

Back to top button