
El gobierno de China, a través de su vocera Mao Ning, manifestó su desacuerdo con la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a los países que apoyen las políticas de los BRICS.
“Estamos en contra del uso de los aranceles como herramienta de coerción y presión. La imposición arbitraria de aranceles no beneficia a ninguna de las partes”, indicó.
El gobierno de China afirmó que las políticas proteccionistas no son la salida a la situación económica de los países y que no hay ganadores en las guerras arancelarias.
Por su parte, el portavoz de la presidencia de Rusia, Dmitri Peskov, aseveró que la cooperación de los BRICS nunca ha estado dirigida contra nadie.
Amenaza de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con la imposición de un arancel del 10 por ciento adicional a cualquier país que se alinee con lo que ha calificado como “políticas antiestadounidenses” de los BRICS, cuyos líderes reunidos este domingo en Río de Janeiro, Brasil han condenado las sanciones y los aranceles empleados como herramienta política.
“Cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política”, ha declarado en su cuenta de Truth Social.

Está reacción del republicano se da, luego que los dirigentes de las economías emergentes, difundieran una declaración conjunta al respecto.
En la misma exhiben su “profunda preocupación” ante el aumento de aranceles y otras medidas unilaterales que contradicen los principios rectores de la Organización Mundial del Comercio y “distorsionan el comercio, dando pie a guerras comerciales que podrían sumir la economía mundial en la recesión o prolongar aún más un crecimiento débil”.