Internacional

Cientos de migrantes regresan a Irak desde Bielorrusia

Los gobiernos europeos acusan al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, de atraer a miles de migrantes, muchos de ellos kurdos iraquíes

Cientos de iraquíes regresaron a casa este jueves en un vuelo procedente de Bielorrusia, mientras Polonia detuvo a decenas de migrantes que cruzaron su frontera, en medio de una crisis que los países occidentales imputan al Gobierno bielorruso.

Los gobiernos europeos acusan al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, de atraer a miles de migrantes, muchos de ellos kurdos iraquíes, hasta la frontera en represalia por las sanciones impuestas contra la exrepública soviética.

Unas acusaciones que tanto Lukashenko como su aliado el presidente ruso, Vladimir Putin, rechazaron, al tiempo que criticaron a la Unión Europea (UE) por rechazar a los migrantes, que se encuentran en una situación humanitaria deplorable, acampados en la frontera entre Bielorrusia y Polonia.

Esta semana, la canciller alemana, Angela Merkel, habló en dos ocasiones por teléfono con Lukashenko, en el que fue el primer contacto telefónico del dirigente bielorruso con un líder occidental desde las elecciones del pasado año, salpicadas de acusaciones de fraude y que dieron lugar a un importante movimiento de protesta duramente reprimido.

Un día después de que se efectuara la segunda llamada entre ambos mandatarios, el primer vuelo de repatriación aterrizó en Irak

informó un portavoz del Gobierno de la región autónoma del Kurdistán.

En el vuelo viajaban 431 personas, según la agencia rusa Interfax y el portavoz del Gobierno kurdo.

Por su parte, la portavoz del presidente bielorruso, Natalia Eismont, indicó este jueves que en la actualidad hay unos 7 mil migrantes en el país.

Según ella, su país va a gestionar la repatriación de 5 mil migrantes.

Migrantes detenidos

Sobre el incidente fronterizo nocturno, el Ministerio de Defensa de Polonia explicó en Twitter que las fuerzas bielorrusas habían llevado a cabo primero un reconocimiento del lugar y que “muy probablemente” provocaron daños en la alambrada que marca la frontera.

Entonces, los bielorrusos forzaron a los migrantes a tirar piedras contra los soldados polacos para desviar su atención, mientras algunos centenares de metros más allá, se producía el intento de cruce explicó.

Según la guardia fronteriza, unos 500 migrantes intentaron penetrar en territorio polaco y 200 de ellos fueron detenidos.

La fuente indicó que una familia de cinco miembros, incluyendo a tres niños de entre siete y nueve años, resultaron heridos y fueron llevados al hospital.

Deja un comentario

Back to top button