Internacional

EUA cierra puente fronterizo al sur de Texas debido a protesta

El puente fronterizo que conecta a México con Estados Unidos cerca de Brownsville en Texas, ha sido cerrado temporalmente debido a una protesta.

El puente fronterizo que conecta a México con Estados Unidos cerca de Brownsville en Texas, ha sido cerrado temporalmente debido a una protesta, informaron este viernes varios funcionarios consulares de Estados Unidos.

“El puente Gateway entre Matamoros y Brownsville (Texas) ha sido cerrado debido a una protesta”, dice un comunicado publicado en redes sociales por el Consulado General de Estados Unidos en la ciudad mexicana.

“Los empleados del gobierno estadounidense han recibido instrucciones de evitar la zona hasta nuevo aviso”, según el comunicado, que no describía la naturaleza de la protesta.

El comunicado exhorta a los ciudadanos de Estados Unidos evitar la zona, a notificar a sus familiares y amigos que se pongan a salvo y que estén atento a los medios de comunicación oficiales para estar actualizados.

Un grupo de migrantes venezolanos que fue expulsado el jueves a México, bajo el Título 42, intentaron hoy ingresar de nuevo a suelo estadounidense a través del Puente Internacional de Veteranos de Los Tomates, en Matamoros.

Son más de 200 venezolanos los que participaron en la caminata, algunos con las manos pintadas de blanco y encadenados. Aseguraron que fueron expulsados de Estados Unidos a pesar de que tenían más de 10 días de haber cruzado irregularmente y haberse entregado a la Patrulla Fronteriza para solicitar asilo.

Después de caminar más de dos horas llegaron a su lugar destino, donde pidieron soluciones a sus casos: “Tenemos pruebas, entramos antes del 12 de octubre”, dijeron a los funcionarios policiales apostados en esta parte de la frontera entre México y EE. UU.

Sin embargo, la respuesta de las autoridades fue cerrar el paso.

El puente fronterizo está a unos 770 kilómetros (480 millas) al sur de Dallas, en el sur de Texas.

Estados Unidos inicia plan para migrantes venezolanos

El gobierno del presidente Joe Biden anunció el miércoles 13 de octubre que, como parte de un acuerdo con Venezuela, aceptará la entrada de hasta 24 mil migrantes venezolanos por avión, pero expulsará a aquellos que entren ilegalmente por la frontera con México.

De acuerdo con Blas Nuñez-Neto, subsecretario interino de Política Fronteriza e Inmigración en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de la Unión Americana, los migrantes venezolanos irregulares deberán quedarse donde están y evitar cruzar la frontera de México con Estados Unidos para poder optar al nuevo programa que permite entrar legalmente por avión a 24 mil personas de esta nacionalidad.

“A los que están en movimiento les quiero decir claramente que se queden donde están, que no entren a México, que no traten de cruzar nuestra frontera con México o no van a ser elegibles para este proceso legal que tiene muchos beneficios”, dijo en rueda de prensa telefónica Blas Nuñez-Neto.

Para entrar legalmente, la persona migrante necesita, entre otras cosas, a un patrocinador en Estados Unidos que le brinde respaldo financiero.

No podrán optar a esta vía legal quienes hayan sido expulsados de Estados Unidos, ingresado de forma irregular a México o Panamá después de la fecha del anuncio o cruzado sin autorización por zonas entre los puertos de entrada.

Back to top button