Ícono del sitio Once Noticias

Cierre de Gobierno en EUA amenaza programa alimentario

FOTO: EFE

El cierre de gobierno en Estados Unidos cumple 31 días, una situación que impacta a familias enteras y amenaza el sustento de 42 millones de personas beneficiarias del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés).

La administración del presidente Donald Trump advirtió que los fondos del programa se agotarán el próximo sábado 1 de noviembre, si no se aprueba un acuerdo presupuestal en el Congreso.

Universidades, entre las más afectadas

Miles de estudiantes universitarios dependen del SNAP para continuar con sus estudios. Algunos de ellos han expresado su preocupación por la posibilidad de perder este apoyo.

“Tengo gastos como pagar el alquiler, las notas del auto, una mascota que alimentar. Trabajar a tiempo parcial y estudiar a tiempo completo es difícil. SNAP realmente nos ayudó a poner comida en la mesa”,
manifestó R’zwan Hawkins-Jones, estudiante y beneficiario del programa.

Sin consenso en el Senado

Tras varias votaciones en el Senado estadounidense, republicanos y demócratas no han logrado un acuerdo sobre el gasto de emergencia que permita reactivar los apoyos federales, incluidos los subsidios a escuelas y el seguro médico Medicaid.

“Cocino todos los días, así que tendré que pensar en mis gastos porque tengo que pagar el alquiler y todo. Sí, me está afectando negativamente”, dijo Thang Sian Gin, estudiante y beneficiario de SNAP.

El estancamiento legislativo mantiene en incertidumbre a millones de hogares que dependen de los programas sociales federales para cubrir necesidades básicas.

Respuesta comunitaria en Los Ángeles

Ante la crisis, ciudades como Los Ángeles han recurrido a tropas de la Guardia Nacional para apoyar el trabajo de bancos de alimentos y garantizar el abasto a las comunidades más afectadas.

“Somos 38 aquí hoy. Estamos ayudando a nuestra comunidad empacando productos frescos para que tenga los recursos que necesita en este momento difícil”, informó Gabriela Glavis, capitana del Ejército de California.

El despliegue de tropas ha ayudado a cerrar las brechas en la distribución de alimentos hasta que los programas federales reanuden sus operaciones normales.

“Lo que solía conocerse como cupones de alimentos, ahora SNAP o CalFresh, experimentará interrupciones que aumentarán la necesidad de asistencia alimentaria en Los Ángeles y a nivel nacional”, informó David May, director de marketing del Banco Regional de Alimentos de Los Ángeles.

Salir de la versión móvil