Internacional

CNE proclama ganador a Noboa del balotaje en Ecuador

El Consejo Nacional Electoral proclamó los resultados definitivos de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales; Daniel Noboa logró la reelección

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador proclamó este sábado los resultados definitivos de la segunda vuelta presidencial, confirmando la reelección de Daniel Noboa Azin junto a María José Pinto, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), mientras el correísmo persiste en su denuncia de fraude, pese al rechazo institucional y de observadores internacionales.

Con 5 millones 870 mil 618 votos, equivalentes al 55.63 % del total, Noboa superó por más de un millón de sufragios a Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana (RC), liderado por el expresidente Rafael Correa.

El CNE aseguró que todos los recursos legales fueron resueltos antes de adjudicar las dignidades del binomio presidencial.

Tribunal electoral rechaza impugnaciones

La proclamación se dio un día después de que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) rechazara, con cuatro votos a favor, el último recurso presentado por la alianza entre RC y el movimiento Reto, que solicitaba una aclaración de sentencia.

El recurso fue desechado al no precisar los puntos a aclarar ni ampliar, lo que consolidó la victoria de Noboa y permitió al CNE avanzar en la entrega de credenciales, prevista para antes del inicio del nuevo mandato presidencial el 24 de mayo.

El correísmo intentó impugnar más de 15 mil actas alegando irregularidades, sin éxito. Tanto el CNE como el TCE rechazaron los alegatos por falta de fundamentos técnicos y jurídicos.

Para respaldar sus denuncias, la RC presentó un estudio del Instituto Canario de Análisis Criminológico (ICAC), el cual advierte una supuesta vulnerabilidad en la tinta usada en las papeletas, aludiendo que podría marcar doble casilla o borrarse. No obstante, el informe no analizó papeletas originales del proceso electoral ni presentó evidencia concluyente de manipulación.

La OEA y la Unión Europea, que actuaron como observadores internacionales, descartaron la existencia de fraude. Si bien mencionaron casos aislados donde la tinta se transfirió al doblar las papeletas, aseguraron que en casi todos los casos el inconveniente fue resuelto sin afectar el conteo final.

Back to top button