
El colapso de la cúpula del centro comercial Real Plaza en Trujillo, Perú, dejó un saldo de al menos seis muertos y 79 heridos en la noche del viernes. La estructura cayó sobre la zona de restaurantes, donde también había un parque infantil y acceso a los cines, causando una emergencia de gran magnitud.
Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), entre los heridos hay once menores de edad en estado grave. Las labores de rescate continúan, pero se requiere una grúa de 200 toneladas para retirar los escombros y localizar a los desaparecidos.
El Real Plaza Trujillo, el centro comercial más grande de Perú fuera de Lima, operaba en una ciudad que se encuentra en estado de emergencia por criminalidad, siendo un punto de refugio para la población.
En diciembre de 2023, la Municipalidad de Trujillo ordenó el cierre del centro comercial por deficiencias estructurales, lo que generó controversia entre empresarios y políticos. Sin embargo, el 4 de enero de 2024, el Real Plaza anunció su reapertura, asegurando que el edificio estaba en perfecto estado.
El exalcalde de Trujillo, Arturo Fernández, ahora prófugo, calificó el centro comercial como una “bomba de tiempo” y aseguró que no contaba con medidas de seguridad adecuadas.
El gerente de Gestión de Riesgos y Defensa Civil, Moisés Hurtado, indicó que la inspección realizada en 2023 solo revisó la estructura eléctrica, sin evaluar la estabilidad de la cúpula colapsada.
Investigaciones en curso y posibles negligencias
El Ministerio Público de Perú ha iniciado investigaciones para determinar si el colapso se debió a una negligencia dolosa o culposa. Se ha incautado documentación clave y se analizan las responsabilidades de la administración del centro comercial, operado por Intercorp.
Usuarios en redes sociales han denunciado fallas estructurales en otros centros comerciales de la cadena Real Plaza, lo que ha generado preocupación entre la población.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, confirmó que hay seis fallecidos según reportes extraoficiales, mientras que el Cuerpo de Bomberos indicó que cuatro personas siguen atrapadas bajo los escombros. De los 78 heridos iniciales, 48 siguen hospitalizados, tres de ellos en estado grave.
Las autoridades continúan con los trabajos de rescate y las investigaciones para esclarecer lo ocurrido y prevenir futuras tragedias similares en el país.