Internacional

Cólera en Angola deja 329 muertos y más de 8 mil 500 contagios

OMS alerta por brote de cólera en Angola: más de 8 mil 500 casos y 329 muertos desde enero, con alto riesgo de expansión regional.

La epidemia de cólera que afecta a Angola desde el pasado 7 de enero ha provocado la muerte de al menos 329 personas y el registro de 8 mil 543 casos, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último boletín.

La tasa de letalidad se sitúa en un preocupante 3.9%, lo que eleva la alerta entre las autoridades sanitarias nacionales e internacionales.

El brote se ha extendido de manera rápida a 16 de las 21 provincias del país africano, afectando a personas de todas las edades, aunque con mayor incidencia en menores de 20 años, destacó la agencia de Naciones Unidas.

OMS advierte riesgo de expansión regional

El Ministerio de Salud de Angola, en conjunto con la OMS y organizaciones asociadas, ha desplegado equipos de respuesta rápida, campañas de detección de casos, acciones de participación comunitaria y una campaña de vacunación para contener la propagación de la enfermedad.

Sin embargo, la OMS advirtió que, debido a la temporada de lluvias, el movimiento transfronterizo con países vecinos y la rápida evolución del brote, existe un riesgo “muy alto” de transmisión tanto en Angola como en zonas circundantes del continente.

El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. Su transmisión está vinculada principalmente a condiciones de saneamiento deficiente y al acceso limitado a agua potable.

A pesar de ser una enfermedad tratable, el cólera puede resultar mortal si no se atiende de forma oportuna. La morbilidad y la mortalidad dependen de factores como el nivel de exposición, la vulnerabilidad de las comunidades afectadas y las condiciones sanitarias del entorno.

Back to top button