Ícono del sitio Once Noticias

Comunidad internacional lamenta la muerte del papa Francisco

FOTO: ALICIA BARCENA

El papa Francisco visitó más de 50 países llevando un mensaje de paz, humildad, armonía social y respeto a los valores democráticos.

El pontífice falleció este lunes a los 88 años. El anuncio lo dio el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano. Ante esto, jefas y jefes de Estado lamentaron la muerte del primer papa latinoamericano.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que fue un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad, y que su legado fue de “verdadero amor al prójimo”.

“Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, comentó en su cuenta de X.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump publicó en “Truth Social” sus condolencias. Escribió “descanse en paz, dios lo bendiga y a aquellos que le quisieron”.

Por su parte, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, lamentó su fallecimiento y recordó que durante la Semana Santa el papa pidió al mundo, una vez más, el coraje de cambiar de rumbo, de recorrer un camino que “no destruya, sino que cultive, repare, proteja”.

Asimismo, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, destacó el compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables siendo este un legado profundo el que deja.

Mientras tanto, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, escribió “desde Buenos Aires a Roma, el papa Francisco quiso que la Iglesia lleve alegría y esperanza a los más pobres. Que una a las personas entre sí y con la naturaleza”.

De igual manera, la Casa de S.M. el Rey emitió un comunicado “en mi nombre, en el del Gobierno y en el del pueblo español” dirigido al Vaticano y lamentaron la muerte del papa Francisco.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, lamentó la muerte del papa Francisco y dijo que “deja un legado de fe, servicio y compasión por todos, especialmente los marginados de la vida y los que quedan atrapados en el horror de los conflictos”.

Asimismo, el presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, publicó que el papa Francisco “llevó el tema del cambio climático al Vaticano. Criticó vigorosamente los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias” y decretó siete días de luto en su país.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su pesar por el fallecimiento este lunes del papa Francisco, al que definió como “un amigo incondicional de la Patria Grande y ferviente defensor de los más vulnerables”

“Desde el Estado Plurinacional de Bolivia expresamos nuestro más profundo pesar ante el fallecimiento del Papa Francisco, un líder espiritual que consagró su vida a la promoción de la paz, la justicia social y la compasión”, publicó Arce en la red social X.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rindió homenaje este lunes al papa Francisco, recordando su “cálida cercanía” con los cubanos.

En tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen expresó que “hoy, el mundo llora el fallecimiento del papa Francisco. Inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia Católica, con su humildad y su amor puro por los más necesitados. Encuentren consuelo en saber que el legado del papa Francisco seguirá guiándonos hacia un mundo más justo”.

Asimismo, el Carlos III, rey de Reino Unido, dijo que él y la reina Camila tienen “el corazón apesadumbrado” tras la muerte del papa Francisco.

También el presidente de Argentina, Javier Milei, recordó la “bondad y sabiduría” de el papa Francisco. Milei decretó siete días de duelo nacional tras la muerte del Papa Francisco.

El presidente ruso, Vladimir Putin, envió sus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco, así como el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó sus condolencias.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó este lunes el legado del Papa Francisco. “Ha fallecido el Papa Francisco, quien hizo un genuino esfuerzo por acercar la iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano”, publicó el mandatario chileno.

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, aseguró que el sumo pontífice “se fue quizás en el momento en el que el mundo más lo necesitaba”.

FOTO: X Yamandú Orsi

El presidente venezolano Nicolás Maduro publicó un comunicado en el que recuerdó a Francisco como un “firme defensor de la justicia, la paz y los más humildes” y destacó su papel como “un líder espiritual transformador, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante.

En tanto, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, expresó sus condolencias por la muerte del papa Francisco.

FOTO: X @prabowo

Mark Carney, rindió homenaje el lunes al Papa Francisco, “un hombre de gran claridad moral, coraje espiritual y compasión ilimitada”, según dijo en su declaración en la red social X

Salir de la versión móvil