
Un abrazo fundido y lágrimas de reivindicación. Es el momento que vivió el escritor Roberto Saviano en la sala del Tribunal de apelaciones de Roma al escuchar que la justicia italiana por fin le dio la razón: condenó a 18 meses de cárcel a Francesco Bidognetti, su perseguidor y exlíder de “la Camorra Napolitana“, una de las organizaciones criminales más peligrosas del sur de Italia.
Frente a la jueza, el novelista Saviano protagoniza su propia historia, una crónica real, dramática, que supera a la ficción.
Roberto Saviano pasó 17 años escondido y con escolta de seguridad personal.
Protegía su vida y la de la periodista Rosaria Capacchione, ambos amenazados de muerte por el capo desde 2008.
“No atacaron a la política sino al periodismo insinuando que los periodistas eran los responsables de su condena, nunca había ocurrido algo así en ningún Tribunal del mundo”, expuso Saviano.
El enojo y la persecución del exlíder criminal Francesco Bidognetti comenzó en 2006 cuando Saviano publicó la novela “Gomorra”, basada en hechos reales en la que reveló las entrañas y formas de operar de la mafia italiana.
El libro, alimentado por investigaciones periodísticas, desnuda el bajo mundo de la red criminal y sus negocios ilegales relacionados con la droga y la prostitución.
Según las autoridades italianas, “la Camorra Napolitana” expandió sus operaciones a España, Holanda y Francia. aún mantiene nexos con organizaciones criminales de África, China y Sudamérica.
La revista Fortune coloca a la “Camorra” como el tercer grupo criminal más poderoso del mundo con ingresos de hasta 5 mil millones de dólares al año.
El antagonista de la historia: el exlíder criminal Francesco Bidognetti ya está en la cárcel y paga una condena de cadena perpetua.
Hoy, para Saviano, la sentencia es simbólica “17 años de juicio no son una victoria para nadie“.
“Me han robado la vida”, expresó Saviano.