
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, justificó su nueva política comercial que aplica aranceles a 185 países, mediante la cual, la Unión Americana busca ‘equilibrar su balanza comercial y corregir las disparidades arancelarias con sus socios’.
“Firmé una orden ejecutiva histórica estableciendo aranceles recíprocos en países de todo el mundo eso significa que ‘nos lo hacen a nosotros y nosotros a ellos’. Este es uno de los días más importantes en la historia de Estados Unido. Es nuestra declaración de independencia económica”, comentó.
Asimismo, en un comunicado, la Casa Blanca anunció aranceles generales del 34 por ciento para China, del 20 por ciento para la Unión Europea, del 24 por ciento para Japón y del 26 por ciento para la India, así como del 25 por ciento para Corea del Sur, en una lista de 185 países, entre los cuales se encuentra también Uruguay.
“Ordené a mi administración investigar las causas de los grandes y persistentes déficits comerciales anuales de bienes de nuestro país, incluyendo las implicaciones y riesgos económicos y de seguridad nacional derivados de dichos déficits”, señaló Trump.
Además, explicó que, en el caso de importaciones de vehículos de pasajeros (con motores de combustión interna), Estados Unidos impone un arancel del 2.5 por ciento, mientras que la Unión Europea (10 %), India (70 %) y China (15 %) imponen aranceles mucho más altos al mismo producto.
Condiciones favorables para México y Canadá
No obstante, señaló, para el caso mexicano y canadiense, integrados en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las condiciones son más favorables, aunque Canadá será acreedor a tarifas para su exportación de energía, recursos energéticos y potasa.
“Todas las mercancías de Canadá o México bajo el Tratado entre los Estados Unidos de América, los Estados Unidos Mexicanos y Canadá, continúan siendo elegibles para ingresar al mercado estadounidense bajo estos términos preferenciales”, precisó.
Asimismo, aclaró que todos los artículos de ambos socios incluidos en el tratado no sufrirán tarifa-sobre tarifa, es decir, aranceles acumulados.
Otros países a los que EUA les impuso aranceles son:

