Ícono del sitio Once Noticias

Confirman 30 años de prisión al autor del asesinato de Berta Cáceres

FOTO: ARCHIVO BERTA CÁCERES

Este viernes, se dio a conocer que el pleno de la Corte Suprema de Justicia de Honduras confirmó la sentencia de 30 años a Sergio Ramón Rodríguez Orellana, por ser el autor material del asesinato de Berta Cáceres Flores, defensora lenca del medioambiente en el país centroamericano.

La noticia fue difundida en las redes del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), organización que lideraba Berta Cáceres, quien dio a conocer que tras una espera de más de 6 años, el pleno recalificó la responsabilidad de Rodríguez Orellana como autor por inducción.

De acuerdo con el COPINH, el 29 de noviembre de 2018, la Sala I del Tribunal de Sentencia declaró culpable a Sergio Rodríguez, empleado de la familia Atala, como coautor del asesinato de Berta Cáceres.

La organización señaló, que en el juicio se presentaron pruebas indiscutibles, como los registros de las llamadas y los mensajes de texto en su celular, que evidenciaron la vigilancia y hostigamiento hacia la defensora lenca.

Hasta noviembre de 2024, el caso llegó al pleno de la Corte Suprema de Justiciaante la falta de unanimidad sobre la ratificación de la sentencia, después de que los magistrados Nelson Mairena y Walter Miranda emitieron una sentencia con beneficios a favor del asesino“, denunció la COPINH.

La organización celebró la condena y la calificó como una “¡victoria popular!”

Honduras adeuda justicia

Sin embargo, criticaron que Honduras adeuda justicia con la familia de Berta Cáceres y con el pueblo lenca, dado que los autores intelectuales del crimen, la poderosa familia Atala Zablah, no han enfrentado a la justicia.

“No bajaremos la guardia hasta que todos los responsables de su asesinato, incluyendo la familia Atala, enfrenten las consecuencias de sus crímenes”, señaló la COPINH, cuya coordinación está a cargo de Bertha Zuñiga Cáceres, hija de la activista.

La organización recordó que desde 2013, el Pueblo Indígena Lenca de Río Blanco fue aterrorizado por la familia Atala Zablah, quien tenía la intención de imponer el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca.

Puntualizaron que, el ahora culpable, Sergio Rodríguez, era gerente ambiental y social de la empresa Desarrollos Energéticos S. A. (DESA), propiedad de los Atala Zablah.

No obstante, “su rol era infiltrar, enemistar y agredir a la comunidad Lenca y de vigilar e identificar los liderazgos como objetivo de ataque de la empresa criminal de los Atala“, dijeron.

A esta condena le antecede la que dictó el mismo Tribunal de Sentencia, pero en el año 2022, a David Castillo, quien fue declarado culpable por ser coautor intelectual del asesinato de la ambientalista lenca. Se le dictó una sentencia de 22 años y 6 meses.

Berta Cáceres fue asesinada el 3 de marzo de 2016, en Honduras. La activista fue visible gracias a la defensa que emprendió del pueblo indígena lenca y del Río Gualcarque, un espacio considerado sagrado. A través de la COPINH, impulsó la oposición del proyecto hidroeléctrico.

En el 2015, gracias a su activismo, Cáceres recibió el Premio Medioambiental Goldman. Un año después fue asesinada, a pesar de que tenía medidas de protección por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Salir de la versión móvil