Internacional

Confirman seis personas mineras fallecidas en El Teniente, Chile

Las autoridades chilenas localizaron el cuerpo de la última persona desaparecida; el colapso fue provocado por un sismo de magnitud 4.2.

Las autoridades chilenas confirmaron este domingo el hallazgo del cuerpo sin vida del último minero que permanecía desaparecido tras el derrumbe del jueves en la mina El Teniente, elevando a seis el número de fallecidos por la tragedia.

“Hemos podido rescatar los cuerpos en un corto plazo de tiempo, a pesar de lo riesgoso de las maniobras y lo complicado de las mismas. Hemos podido contribuir así a la paz y a la serenidad de las familias”, señaló Aquiles Cubillos, fiscal de O’Higgins.

El primer deceso se confirmó el mismo jueves, a pocas horas de que un sismo de magnitud 4.2 provocara un derrumbe en el sector Andesita, una de las zonas más profundas de la mina.

Tragedia minera

Con más de 4 mil 500 kilómetros de túneles, distancia similar a la que separa Madrid de Moscú, El Teniente es propiedad de Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, que en 2024 extrajo 356 mil toneladas métricas de cobre fino.

Este es el accidente más grave ocurrido en la mina desde 1990, cuando una explosión de roca dejó seis trabajadores sin vida.

Los equipos de rescate, algunos de ellos con experiencia en el histórico salvamento de los 33 mineros de 2010, operaron con dispositivos de geolocalización para ubicar con precisión el punto donde estaban atrapados los trabajadores.

La Fiscalía regional de O’Higgins abrió una investigación para determinar si el sismo que provocó el derrumbe fue un fenómeno natural o consecuencia de las perforaciones internas de la mina.

El sábado, el presidente Gabriel Boric se reunió en Rancagua con los familiares de las víctimas, asegurando que «hay muchas cosas que aclarar en un accidente de estas características, pero lo primero es el rescate».

Back to top button