Ícono del sitio Once Noticias

Congreso de Perú iniciará proceso constitucional contra el expresidente Vizcarra

El congreso peruano iniciará este viernes el proceso constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra y dos exministras, que son parte de los 487 peruanos que, con influencias, recibieron anticipada e ilegalmente la vacuna anticovid.

 

Ya se han acumulado seis denuncias constitucionales, algunas individualizadas al señor Vizcarra; las denuncias acompañan a las dos ministras que cesaron recientemente”, explicó Carlos Pérez Ochoa, de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

 

La deliberación llevará al menos tres semanas, y el veredicto podría significar la inhabilitación de los exfuncionarios involucrados hasta por 10 años en cargos públicos.

 

Por economía procesal las estamos acumulando, el equipo técnico viene trabajando el informe de calificación, que debemos dar cuenta el día viernes en la sesión extraordinaria de la subcomisión de acusaciones constitucionales”, agregó Carlos Pérez.

 

Vizcarra, así como las exministras de Salud, Pilar Mazzeti, y de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, además del director de los Ensayos Clínicos, Germán Málaga, enfrentan también una investigación penal por corrupción.

 

La Fiscalía de Perú prepara el expediente de acusación por el que los imputados alcanzarían hasta ocho años de cárcel.

 

Perú enfrenta casi dos décadas de inestabilidad política. Seis expresidentes han sido investigados o procesados, cinco de ellos por corrupción…

 

Vizcarra aún enfrenta el proceso penal por el cual fue destituido de la presidencia en noviembre pasado; una acusación por el otorgamiento de contratos cuando fue gobernador de una provincia.

 

Aun así, el exmandatario, que logró la mayor popularidad histórica con aceptación superior al 80%, proyecta contender por una posición en el Congreso en las elecciones generales del próximo once de abril.

Salir de la versión móvil