Con un contundente llamado a la unidad y a cerrar filas ante el avance del fascismo inició el Congreso Panamericano 2025 que reúne a líderes de izquierda del continente americano.
“Hay una derechización, eso es lo que está pasando en el mundo, la derechización, por lo tanto nosotros tenemos que traer alternativas democráticas para que volvamos a tener la oportunidad en que se gobierne, donde los que llegan al poder no se sirvan de él sino que sirvan a sus pueblos”, expuso Alicia Barcena, la secretaria de Semarnat.
“La integración panamericana no debe ser una consigna política sino una real estrategia política porque solos cada uno de nuestros países podemos resistir, pero juntos podemos avanzar”, declaró Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras.
Desde la antigua sede del Senado, líderes de la izquierda denunciaron que el fascismo se expresa en la persecución de personas migrantes en Estados Unidos y en el genocidio en Gaza, pidieron alzar la voz y no mantenerse indiferentes.
“Nosotros regresaremos a esta pelea todos los días en EUA, para que se entienda que Estados Unidos sólo sale adelante por el inmigrante y por las relaciones que tenemos con ustedes de igualdad y de equidad”, señaló Delia Ramírez, congresista de Estados Unidos.
📷 El presidente de la Mesa Directiva, @fernandeznorona, y la senadora @CelesteAscenci8 encabezaron la inauguración Congreso Panamericano 2025. pic.twitter.com/twWg956F8k
— Senado de México (@senadomexicano) August 1, 2025
“Quienes llevan décadas trabajando duramente en Estados Unidos, que aportan con su trabajo y esfuerzo a la riqueza del vecino país, no sólo son encarceladas, sino enviadas a una cárcel que, está prohibida desde después de la Segunda Guerra Mundial, como es Alcatraz Alligator”, comentó el presidente del Senado mexicano, Gerardo Hernández Noroña.
“La gente espera mucho más de nosotros que simples condenas, que simples indignaciones, o el insuficiente, pero necesario reconocimiento del Estado Palestino”, añadió el ministro de Colombia, Mauricio Jaramillo.
Coordinado por el Grupo Parlamentario de Morena, el evento reúne a más de 60 legisladores e intelectuales de doce países, desde América del Norte hasta el sur global.
El año pasado, Bogotá fue sede del primer Congreso, ahí, se propuso ser un contrapeso a los movimientos autoritarios y a sus instituciones. Esta vez, pidieron construir alternativas.
Hoy tuve el gusto de participar en la Inauguración del Congreso Panamericano 2025 y de poder compartir un poco de lo que ha significado nuestro proceso de transformación.
— Citlalli Hernández Mora (@CitlaHM) August 1, 2025
✅ Mexico ha demostrado que sí se puede impulsar una alternativa al modelo neoliberal.
✅ La Cuarta… pic.twitter.com/02twtZk8Wb
“Habrá que aprovechar estos espacios y estos encuentros, para hacer una gran alianza contra el fascismo”, comentó la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora.
“Y esperemos que las resoluciones de este Congreso con toda claridad, defina nuestra posición frente a la persecución de los migrantes en los Estados Unidos, frente a la barbarie del genocidio en Gaza y que firmemos un lazo de cooperación conjunto para reemprender las sendas que en muchos lugares hemos perdido las fuerzas progresistas y democráticas del continente”, Alejandro Encinas, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y coordinador Metropolitana.
La tarde de este viernes el Congreso tuvo un evento especial abierto al público en el Teatro Esperanza Iris con figuras como la escritora y activista canadiense, Naomi Klein; el ex vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera; la congresista demócrata, Ilhan Omar y la jefa de gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada.
El Congreso concluirá el próximo domingo.