
A 80 años de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz, sobrevivientes y políticos pidieron mantener viva la memoria de este hecho histórico, para que nunca más ocurra otra catástrofe humana.
En ese lugar, en que murieron más de un millón de personas entre 1941 y 1945, la mayoría judíos, durante la Segunda Guerra Mundial, surgió el llamado a detener los mensajes de odio, advirtiendo sobre el riesgo del avance de los partidos neonazis en Europa.
Me duele profundamente ver en muchos países europeos, pero también en Polonia, uniformes y consignas de estilo nazi, desfilando abiertamente en manifestaciones.
El cine también se suma al llamado a evitar otro holocausto. Jonathan Glazer, director de la cinta “Zona de interés”, ganadora del Oscar 2024 a mejor película, pidió que Israel no use el holocausto como arma, en su intento por justificar el genocidio en gaza.
“Nos presentamos como hombres que refutan su judaísmo y el Holocausto siendo secuestrados por una ocupación que ha llevado a conflictos a tantas personas inocentes. Las víctimas del 7 de octubre en Israel o el actual ataque a Gaza”, expresó Jonathan Glazer.
En Berlín, manifestantes rechazaron el fascismo y los postulados del partido populista de ultraderecha “alternativa por Alemania”, que ha avanzado rumbo a los comicios de febrero.
En sentido inverso, el empresario Elon Musk, apoya activamente a esa ultraderecha alemana.
“Es bueno estar orgulloso de la cultura y de los valores alemanes y no perderlos en una especie de multiculturalismo que lo contamina todo”, dijo Elon Musk.