Internacional

Consejo de la ONU aprueba plan para cese al fuego en Gaza

El Grupo Hamás afirmó que valora positivamente la aprobación de la propuesta; mientras la Autoridad Palestina dijo que es el camino correcto.

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) apoyó la propuesta planteada por Estados Unidos para impulsar un proyecto de resolución que, según Washington, posibilitaría un alto el fuego completo e inmediato en Gaza, así como la liberación de los rehenes israelíes retenidos por el movimiento palestino Hamás.

La iniciativa fue apoyada por 14 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, mientras que Rusia se abstuvo. Ninguno de los países se posicionó en contra del documento.

El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, declaró que Rusia tiene dudas sobre la propuesta de Estados Unidos.

“Tenemos una serie de preguntas sobre el proyecto de resolución estadounidense, en el que el Consejo acoge con satisfacción un acuerdo cuyos contornos finales todavía son desconocidos para todos, tal vez con excepción de los mediadores”, aseguró el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia”, aseguró el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.

Hámas saluda la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU

Por su parte, el movimiento palestino Hamás afirmó que valora positivamente la aprobación de la propuesta, prometiendo su cooperación con el fin de poder implementar la resolución de la ONU.

“Confirmamos nuestra voluntad de trabajar con nuestros hermanos los interlocutores para negociar indirectamente sobre cómo implementar estos principios que coinciden con nuestro pueblo y las demandas de la resistencia”, afirmó el grupo Hámas.

Es un paso a la dirección correcta: Autoridad Palestina

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, celebró el lunes el voto a favor del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el plan de tregua en la Franja de Gaza y dijo que era un “paso en la dirección correcta”.

“La presidencia palestina considera que la adopción de esta resolución es un paso en la dirección correcta para poner fin a la guerra genocida contra nuestro pueblo en la Franja de Gaza”, indicaron en un comunicado difundido por la agencia oficial Wafa los servicios de Abás, que preside la instancia que administra parcialmente Cisjordania

¿En qué consiste el plan de paz propuesto por Estados Unidos?

El presidente estadounidense, Joe Biden, detalló que la propuesta formulada por Hamás comprende tres fases.

La primera fase, que duraría seis semanas, incluye “un alto al fuego total y completo; el repliegue de las fuerzas israelíes de las zonas pobladas de Gaza; la liberación de rehenes, entre ellos mujeres, ancianos y heridos, a cambio de la liberación de cientos de prisioneros palestinos”.

La segunda fase comprende un “fin permanente de las hostilidades” a cambio de la liberación de todos los rehenes vivos restantes, incluidos los soldados varones. Una vez concluido esto, las fuerzas israelíes se retirarían por completo de la Franja de Gaza.

La tercera fase prevé un plan de reconstrucción para Gaza, y la entrega de los restos de los rehenes asesinados.

 

Blinken pide “presionar” a Hamás para que acepte plan de paz

 

Back to top button