Internacional

Consejo de Seguridad de ONU celebra reunión sobre ciberseguridad

El Consejo de Seguridad de la ONU celebra su primera reunión pública formal sobre ciberseguridad, una preocupación creciente como demuestra el reciente intercambio de opiniones sobre el tema entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo ruso, Vladimir Putin.

En una cumbre celebrada en Ginebra, Biden fijó líneas rojas para Putin, cuyo país es acusado a menudo de estar detrás del pirateo informático. En este caso, definió 16 entidades “intocables”, desde el sector energético hasta la distribución de agua.

Es una lista de infraestructuras críticas que todos los países tienen”, subraya un embajador europeo especializado en el tema.

“En la primera comisión de la ONU (que se ocupa del desarme), ya acordamos en 2015, hace seis años, abstenernos de cualquier actividad cibernética maliciosa contra las infraestructuras críticas de cada Estado miembro de la ONU”, añadió bajo condición de anonimato.

La reunión, impulsada por Estonia, actual presidente del Consejo de Seguridad y país líder en la lucha contra la piratería informática, se celebrará de forma virtual y a nivel ministerial.

El Consejo de Seguridad debatió el tema en el pasado, pero de manera informal, en público, o a puerta cerrada.

 

“Enfoque más innovador”

“No es un área en la que podamos esconder la cabeza y decir que no existe”, indicó un diplomático, también bajo condición de anonimato.

Está previsto que el secretario general adjunto de Desarme de la ONU, Izumi Nakamitsu, haga una presentación para abrir la sesión.

El objetivo de la videoconferencia, aseguró Estonia, es “contribuir a una mejor comprensión de los crecientes riesgos derivados de las actividades maliciosas en el ciberespacio y su impacto en la paz y la seguridad internacionales”.

Deja un comentario

Back to top button