Internacional

Constantes sismos provocan abandono de la isla griega de Santorini

En tan sólo 48 horas, más de 200 temblores han sacudido la isla griega, por lo que locales y turistas han sido evacuados a zonas seguras.

Hasta el momento, agencias de noticias reportan que alrededor de 9 mil personas han tenido que abandonar la isla griega de Santorini por temor a los terremotos que han sacudido este territorio, los cuales han alcanzado una magnitud de hasta 4.8.

Desde hace días se han percibido múltiples temblores en el archipiélago de las Cícladas, por lo que el gobierno griego ha enviado equipos de emergencias como medida preventiva.

Tan sólo durante la madrugada y las primeras horas de este martes, se han registrado más de 50 terremotos en la zona marítima entre las islas de Santorini y Amorgos, donde el pasado 24 de enero se inició una elevada actividad sísmica que ha producido más de 600 temblores, que han puesto en alerta las autoridades.

Debido a esta inusual actividad sísmica, el gobierno ha decidido cerrar las escuelas de estas cuatro islas hasta el próximo viernes, mientras que, en al menos otras nueve islas del archipiélago, donde también se sienten los temblores, se han suspendido hoy las clases.

Además, se cancelaron eventos públicos, se restringieron los viajes a la isla y se prohibieron los trabajos de construcción en ciertas áreas.

Aeropuerto y puerto de Santorini no se dan abasto

La localidad de Santorini cuenta con alrededor de 25 mil habitantes, además de ser uno de los destinos turísticos de mayor relevancia en Grecia.

La evacuación masiva de trabajadores, locales y turistas, ha provocado caos en las vías de acceso que llevan al puerto y al aeropuerto de Santorini. Los aviones y ferris provenientes que tiene como destino la ciudad de Atenas, arriban completamente llenos, mientras que una gran multitud de gente permanecía hasta esta madrugada en el puerto para poder embarcar en alguno de los barcos con destino a la capital griega.

Para aminorar el caos, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, pidió a los isleños que mantengan la calma y señaló que las autoridades están tratando de gestionar un fenómeno geológico muy intenso.

¿Por qué hay múltiples temblores en Santorini, Grecia?

En un principio se creía que los movimientos telúricos se debían a una posible actividad del volcán de Santorini, pero los expertos en la materia han señalado que el enjambre sísmico que se vive en la zona son causados por las fallas submarinas que existen en la región. Pero no saben si esta actividad irá a más o se tranquilizará.

También han especificado que se trata de cinco fallas, las cueles tienen más de 20 kilómetros cada una, las cuales pueden provocar terremotos de hasta 7.3 de magnitud.

Afortunadamente, los especialistas indicaron que los registros de estos sismos se han ido alejando de Santorini desde el lunes, desplazándose unos kilómetros al este hacia la isla de Amorgos, de unos 2 mil habitantes y con un suelo rocoso que disminuye el riesgo.

El profesor de Gestión de Desastres Naturales, Efthimis Lekkas, recalcó este martes que la frecuencia de los temblores ha aumentado hasta cierto punto durante los últimos días y que este fenómeno podría durar “varios días más, quizás incluso semanas”.

Back to top button