Internacional

Continúa la tensión en Sudáfrica tras encarcelamiento de Jacob Zuma

La violencia desencadenada en Sudáfrica tras la encarcelación del expresidente Jacob Zuma continúa el lunes por cuarto día con pillajes e incendios, convertidos ahora en actos de delincuencia y de desesperación ante la situación económica.

Las televisiones locales difundían en directo imágenes de tensión con carreteras bloqueadas y centros comerciales saqueados en la provincia de Kwazulu-Natal (este), donde Zuma fue encarcelado el jueves y donde se dieron las primeras manifestaciones violentas el día después de su entrada en prisión. 

En las imágenes se podía ver una inmensa nube negra de humo en el techo del centro comercial de Brookside en Pietermaritzburgo (este) mientras los asaltantes salían del edificio en llamas con carritos llenos de mercancías.

Una violencia que también se propagó a la capital económica, Johannesburgo, donde se dieron saqueos en la noche del domingo al lunes y donde algunos tramos de la autopista seguían bloqueados por la mañana, afirmó la policía.

En la ciudad de Eshowe, a unos 30 kilómetros de Nkandla, donde Zuma tiene una lujosa residencia renovada a cargo del contribuyente durante su mandato (2009-2018), un supermercado fue desvalijado el lunes por la mañana antes de que la policía dispersara a la muchedumbre con tiros de bolas de goma, como ya ocurrió la víspera en uno de los barrios pobres de Johannesburgo.

Se incendiaron, además, camiones a lo largo de una carretera nacional cerca de Durban, uno de los mayores puertos del África austral. También hubo incendios de varios coches en las dos regiones afectadas.

Las fuentes policiales informaron del arresto de decenas de sospechosos.

El presidente Cyril Ramaphosa reiteró su llamada a la calma el domingo por la tarde, afirmando su preocupación ante violencias “esporádicas pero cada vez más violentas”.

Sin duda hay quien se siente enfadado y con rabia pero nada justifica actos tan dañinos, que pueden empeorar una situación económica muy complicada”, argumentó el presidente.

Zuma se entregó el jueves a la policía después de haber sido condenado a finales de junio a 15 meses de prisión firme por negarse a declarar en una comisión de investigación sobre la corrupción estatal durante su mandato.

Sin embargo, este antiguo militante contra el apartheid mantiene su popularidad, sobre todo en la región zulú, de donde es originario.

Deja un comentario

Back to top button