Ícono del sitio Once Noticias

Corea del Norte impuso medidas durante pandemia en contra de derechos humanos

Las medidas que Corea del Norte ha impuesto a sus ciudadanos para contener el coronavirus han propiciado  abusos en materia de derechos humanos y dificultades económicas, aseguró el relator especial de la ONU en ese país.

 

Los funcionarios han autorizado a las fuerzas de seguridad a “disparar en el acto” a cualquiera que intente cruzar las fronteras del país. Los medios de comunicación han informado de varios casos de castigo severo contra quienes infringen las medidas de prevención contra la epidemia”, dijo Tomas Ojea Quintana, relator especial de la ONU sobre DD.HH. en Corea del Norte.

 

Tomás Ojea pidió al Consejo de Seguridad de la ONU a remitir las violaciones graves en Corea del Norte a la Corte Penal Internacional, para su enjuiciamiento.

 

 

En un nuevo informe, el argentino Tomás Ojea Quintana, relator especial de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en Corea del Norte, indicó que “las medidas radicales de confinamiento” parecen exceder “las habituales violaciones de derechos humanos”.

El número de personas que lograron salir del país se desplomó el año pasado, con 229 fugados que llegaron a Corea del Sur. En 2019, lo hicieron 1.047, según el informe.

Varias personas fueron ejecutadas por haber violado las medidas antipandemia, sobre todo por negociar ilícitamente con China, indicó Quintana, un experto independiente que no habla en nombre de la ONU. 

Salir de la versión móvil