
En Estados Unidos se avanza en regular la venta de armas a particulares. La Corte Suprema ratificó su fallo de 2023 que establece que la venta de “armas fantasma” debe cumplir con la regulación que impuso en 2022 el expresidente Joe Biden.
Las “armas fantasma” son vendidas en fragmentos por internet a particulares para que ellos mismos las ensamblen, lo cual atrae ganancias a los fabricantes de este tipo de armamentos y a empresas de mensajería.
Este miércoles, los cuatro jueces que apoyaron el fallo dictaminaron que la venta sin control de “armas fantasma” facilita que sean adquiridas por delincuentes.
Con el fallo del Máximo Tribunal de Estados Unidos, los fabricantes de estas armas deben obtener licencia para su venta, marcarles un número de serie y verificar la edad y los antecedentes de los compradores.
Asimismo, el fallo autoriza a la Agencia para el Control de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) regular los envíos por mensajería de los fragmentos de cualquier tipo de arma.
La resolución de la Corte Suprema fue aplaudida por la Asociación para el Control de Armas que preside la excongresista demócrata Gabrielle Giffords, una conocida activista quien sobrevivió a un tiroteo en Arizona en 2011.