
La Corte Suprema de Estados unidos ratificó su fallo de 2023 que establece que la venta de “armas fantasma” debe cumplir con la regulación que impuso en 2022 el entonces presidente Joe Biden.
Las “armas fantasma” son vendidas a particulares por internet en fragmentos para que los usuarios mismos las ensamblen, lo cual genera ganancias a los fabricantes y a empresas de mensajería.
Los cuatro jueces que apoyaron el fallo dictaminaron este miércoles 26 de marzo que la venta de “armas fantasma” sin control facilita que las adquieran los delincuentes.
Las medidas para fabricantes
Luego de la determinación de la Corte Suprema, los fabricantes deberán obtener una licencia para la venta, marcar números de serie en las armas y verificar la edad y antecedentes de sus clientes.
Además, el fallo judicial autoriza a la Agencia para el Control de Alcohol, Tabaco y Armas de fuego la regulación de los envíos por mensajería de fragmentos de cualquier tipo de arma.
La postura de la Corte Suprema fue aplaudida por la Asociación para el Control de Armas, que preside la excongresista demócrata Gabrielle Giffords, activista reconocida que sobrevivió a un tiroteo perpetrado en Arizona en 2011.
This is a big win!
— Gabrielle Giffords (@GabbyGiffords) March 26, 2025
For too long, the gun industry has used untraceable ghost guns to arm dangerous people who can’t pass a background check, fueling violent crime in our communities. I’m thrilled the Supreme Court has upheld ATF’s rule to treat ghost guns as the guns they are. https://t.co/FDfXV3noui