Covax recibirá de manera inmediata 110 millones de dosis de vacunas anticovid de las compañías chinas Sinovac y Sinopharm para permitir al sistema de distribución internacional enfrentar una escasez en pleno resurgimiento de la pandemia, indicó el lunes la Alianza para la Vacunación Gavi.
El acuerdo sellado entre Gavi y los dos grupos farmacéutico chinos incluye además opciones de compra de dosis adicionales en los próximos meses, precisa un comunicado de Gavi, que junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) creó el mecanismo Covax de distribución de vacunas anticovid a países de renta baja.
La OMS, la Comisión Europea y Francia lanzaron el pasado mes de abril una iniciativa de colaboración mundial con la que acelera el desarrollo de tratamientos, pruebas y vacunas contra COVID-19.
La plataforma Covax está codirigida por la Alianza Gavi para las Vacunas (Gavi), la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la OMS) que afirma que su objetivo es garantizar un acceso justo y equitativo a las vacunas para todos los países del mundo.
Lograr un acceso mundial, asegura la OMS, es la única vía para frenar el impacto que la pandemia de coronavirus está ocasionando en la economía y en la Salud Pública.
¿Qué ofrece Covax según la OMS?
♦ Dosis de vacunas para al menos 20% de la población de los países.
♦ Una cartera de vacunas diversificada y gestionada activamente.
♦ Entregar las vacunas tan pronto como estén disponibles.
♦ Poner fin a la fase aguda de la pandemia.
♦ Reconstruir las economías.