
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la criminalización de personas migrantes en Estados Unidos y la violación de sus derechos humanos con la apertura de centros de detención vejatorios impulsados por Donald Trump.
“No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales. Estados Unidos se formó de migrantes de muchos lugares del mundo”, expresó.
La presidenta recordó en la Mañanera del Pueblo, que pretender deportar a millones de migrantes, provocará prejuicios económicos para la ciudadanía estadounidense, además de ser violatoria de los derechos humanos.
“Particularmente, los migrantes latinos y mexicanos son muy importantes para la economía de Estados Unidos”, destacó.
Refrendó que el Gobierno de México ha planteado en distintas notas diplomáticas y en las conversaciones tanto de funcionarios como de legisladores en Estados Unidos, que en el caso de la detención de personas mexicanas que no cuenten con documentación sean tratados en condiciones respetuosas.
“De inmediato los recibimos en México, pero en condiciones que no sean violatorias de sus derechos. Vamos a defender a las mexicanas y mexicanos allá, tengan uno, dos o tres meses, 10 o 20 años”, concluyó la mandataria.
¿Qué es el Alcatraz de los Caimanes?
Trascendió en medios internacionales, la apertura este día de un megacentro de detención para migrantes en el estado de Florida, considerada la “Alcatraz de los caimanes”, haciendo alusión a la histórica isla-penitenciaría y a la fauna local de dicha zona.
“La instalación está en el corazón de los Everglades y será conocida informalmente como ‘Alligator Alcatraz’. Solo hay un camino de acceso, y la única salida es un vuelo sin regreso. Está aislada y rodeada de fauna peligrosa y un terreno implacable. Tendrá hasta 5 mil camas para alojar, procesar y atender a inmigrantes ilegales con antecedentes criminales”, publicó la vocera.