En diferentes regiones del mundo, al menos cuatro volcanes activos hicieron erupción los últimos días.
El domingo, el Monte Semeru, en la Isla de Java, en Indonesia, las autoridades continúan el desalojo de las localidades cercanas, a un día de que lanzó una columna de humo y ceniza.
En algunas zonas, la ceniza cubrió autos, por ello, las autoridades declararon el estado de emergencia por un período de dos semanas y distribuyeron mascarillas gratuitas para proteger a la población de la ceniza en suspensión en el aire.
Igualmente instalaron cocinas públicas para atender a los evacuados.
Este lunes, decenas de evacuados del distrito de Lumajang, donde se encuentra Semeru, volvieron a sus casas cubiertas de ceniza para recuperar pertenencias personales y luego regresar a los centros de acogida.
Algunos incluso sacaron de la zona a su ganado, o recuperaron televisiones y frigoríficos. Cerca de 2 mil 500 personas ya han sido evacuadas e instaladas en 11 centros.
El Stromboli en Italia
El Stromboli, en Sicilia, Italia, está en alerta naranja, luego de que la lava que expulsó el domingo llegó al mar, causando un maremoto y olas de metro y medio.
“El flujo piroclástico recorrió rápidamente la ladera de Sciara del Fuoco llegando al mar, acompañado de derrumbes y desprendimientos a lo largo de la pared del volcán. Estos fenómenos también generaron un maremoto que no causó ningún daño a las personas ni a los bienes”, explicó el Departamento de Protección Civil en un comunicado.
Por el momento, la lava está siguiendo a lo largo de su camino natural, pero desde el municipio se han tomado algunas medidas como el cierre de los colegios y la prohibición de hacer excursiones en el mar.
Volcán Villarrica en Chile
En Chile, el volcán “Villarrica”, considerado el más riesgoso de ese país, mantiene en alerta a las autoridades, tras una erupción el uno de diciembre.
Desde octubre pasado, el nevado volcán, de 2 mil 847 metros de altitud y ubicado entre las regiones de La Araucanía y de Los Ríos, registra una actividad anómala, que incluye enjambres de sismos y explosiones de gases e incandescencia (columnas de fuego) de hasta 220 metros de altura que salen despedidos desde un lago de lava que se encuentra cerca del cráter.
Hay un consenso entre la evaluación técnica que hacemos día a día y la percepción de los pobladores de la zona que si bien no podemos pronosticar cuándo el volcán puede hacer erupción, se están dando las condiciones para ello dijo Álvaro Amigo, jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica dependiente del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).
La situación ha alertado a las autoridades y a la población que vive en esta zona de alta concurrencia turística.
Volcán Maunaloa de Hawái
Mientras tanto, en Hawái, Estados Unidos, la lava del volcán Maunaloa está a cinco kilómetros de llegar a la carretera, tras una semana de actividad.
El mayor volcán activo del mundo entró en erupción la semana pasada luego de una pausa de casi 40 años y durante la semana fuentes de lava y rocas fundidas de hasta 60 metros de altura emanaron de su cima.
Los ríos de lava provenientes de la tercera fisura del gran cráter alcanzaron una velocidad de hasta 40 metros por hora en el último día, informó el viernes el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), antes de disminuir el ritmo de avance.
En su más reciente reporte, las autoridades detallaron que la lava se encuentra a 5.2 kilómetros de la importante autopista Daniel K. Inouye (Saddle Road) y que, de acuerdo con lo observado en las últimas horas, el río de lava debe alcanzar esta arteria vial en una semana.
“Sin embargo, hay muchas variables en juego y tanto la dirección como el tiempo de avance del flujo son fluidos y se espera que cambien en períodos de horas a días”, aclararon.