Ícono del sitio Once Noticias

Dan a 11 años de prisión a expresidente Castillo en Perú

Foto: Reuters.

Un tribunal de Perú condenó al expresidente Pedro Castillo a más de 11 años de prisión por el delito de conspiración para una rebelión, por su intento de cerrar el Congreso en 2022, lo que culminó en su destitución.

También fueron condenados sus exministros Willy Huerta y Betssy Chávez, asilada en la Embajada de México en Lima. Además, se impuso una pena menor a su jefe del gabinete de asesores, Aníbal Torres.

Aunque la Fiscalía de aquel país había pedido 34 años de prisión para Castillo y 25 años para Chávez; sin embargo, ambos recibieron una pena de 11 años, 5 meses y 15 días, además de dos años de inhabilitación para ejercer cargos públicos.

En ambos casos la Sala Penal Especial de la Corte Suprema dispuso que la pena se ejecute de manera efectiva, aunque Chávez tiene asilo diplomático.

Huerta recibió la misma pena, pero la sala dispuso que quede en suspensión al igual que la condena de 6 años y 8 meses de prisión para Torres.

Foto: Reuters.

A los cuatro, el tribunal les impuso una reparación civil de 12 millones de soles (65 millones de pesos, aproximadamente).

¿Por qué fue detenido?

Castillo era juzgado desde marzo, luego que el 7 de diciembre de 2022 anunció la disolución del Congreso, la instauración de un gobierno de excepción y la intervención del Poder Judicial, lo que fue calificado por la Fiscalía como un intento de quiebre del orden constitucional.

Ese mismo día fue detenido por la policía tras salir del Palacio de Gobierno cuando se dirigía con su familia hacia la Embajada de México, según la reconstrucción de los hechos recogida en el expediente judicial.

Salir de la versión móvil