La organización Human Rights Watch señaló que existen funcionarios que impidieron a los solicitantes de asilo presentar reclamaciones
En Estados Unidos, decenas de solicitantes de asilo han sido víctimas de agresiones por parte de funcionarios de la oficina de Aduanas y agentes de la patrulla fronteriza.
La organización Human Rights Watch reportó que estos migrantes han sufrido ataques físicos y verbales, abusos sexuales contra mujeres y menores de edad, violaciones al debido proceso, negación de atención médica y extremas condiciones de detención.
Este reporte lo realizó con base en 160 casos documentados, de 2016 a septiembre de este año.
Otras irregularidades han sido de funcionarios que impidieron a los solicitantes de asilo presentar reclamaciones o los obligaron a firmar documentos que no entendían, por estar en inglés.
Violencia contra migrantes no conoce fronteras
Del otro lado del mundo en el noroeste de Bosnia, los migrantes relatan que los policías croatas les pegan con porras, los amenazan con armas y les roban. Aun así, no desisten del enésimo intento de pasar a este país de la Unión Europea antes del invierno.
Los policías croatas reaccionan como bestias, pegan a todo el mundo, a refugiados, a niños, a mujeres, a jóvenes, a viejos”, dice Ibrahim Rasool, de 32 años, quien huyó de Afganistán hace cuatro años.
Con decenas de familias de migrantes principalmente afganas, sobrevive en un empantanado campamento en Velika Kladusa, una aldea cercana a la frontera con Croacia, donde espera acceder a la Unión Europea.
Desde hace años, defensores de derechos humanos acusan a la policía croata de repeler en la frontera a los migrantes de forma violenta y humillante, basándose en testimonios de refugiados, pero también de fuentes de dentro de la policía.