La conmoción social inunda a Colombia. A la muerte oficialmente de 25 civiles se suma la incertidumbre de 90 personas desaparecidas durante las manifestaciones que llegan a su décimo día, según documenta la defensoría del pueblo.
Contra la represión de las Fuerzas de Seguridad, que no cesa, se intensifica la presión al Gobierno de Iván Duque y el llamado para poner fin a la violencia.
El derecho a la protesta no puede ser un pretexto para vulnerar los derechos fundamentales de la población. Condenamos especialmente los casos de tortura y asesinato cometidos por las fuerzas del orden”, Luis Almagro, secretario general de la OEA.
A la voz de organismos de Derechos Humanos y distintos gobiernos, se han sumado artistas como Shakira, Camilo, J Balvin y Juanes, con la exigencia de parar la brutalidad policiaca.
El presidente Duque inició conversaciones con la Coalición de la Esperanza, una agrupación dirigida por políticos de oposición que pidió otorgar una renta básica a seis millones de hogares para poner fin a las manifestaciones.
Sostuvimos productiva reunión con la Coalición de La Esperanza, una gran oportunidad de diálogo, por encima de diferencias y sin cálculos políticos. Buscamos soluciones y consensos por el bienestar de los colombianos, y garantizar la atención de los más vulnerables (1/2) pic.twitter.com/MwJYzqNzGj
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) May 7, 2021
Todos juntos como sociedad tenemos que hacer un llamado, sí a conversar, sí a construir, y no a los bloqueos y no a la afectación de los derechos de nuestra sociedad”, Iván Duque.
Pero el diálogo no llega al comité de paro, donde están representados los jóvenes, indígenas, sindicatos y organizaciones sociales y ciudadanas convocantes de las protestas.
Human Rights Watch exhibió videos como prueba del uso de tanquetas con lanzadores de proyectiles contra civiles e informó que ha recibido reportes de 36 fallecidos.
Hemos corroborado este video de @canal2co.
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) May 6, 2021
Los hechos ocurrieron el 3 de mayo en Cali.
La policía dispara gases lacrimógenos hacia manifestantes desde un puente.
Esos cartuchos pueden causar heridas muy graves. La policía nunca debería dispararlos directamente contra personas pic.twitter.com/DQ7xG3F3BB
En contraparte, la llamada defensoría del pueblo documentó 25 civiles muertos y un oficial de policía, así como 354 ciudadanos y 38 agentes heridos o lesionados.