Siete personas migrantes detenidas en el Centro California City presentaron una demanda contra el servicio migratorio de Estados Unidos por presuntas condiciones inhumanas y degradantes dentro del recinto.
De acuerdo con la denuncia, enfrentan falta de alimentos, agua potable, atención médica, así como condiciones insalubres y restricciones para recibir visitas familiares. También aseguraron que no cuentan con acceso a asesoría legal.
La demanda fue interpuesta en el Tribunal del Distrito Norte de California por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, en representación de las siete personas detenidas, seis de ellas de origen latino.
Situación similar en Texas
Organizaciones civiles documentaron condiciones precarias en el centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Houston, donde personas migrantes sobreviven en espacios con hacinamiento.
Un video difundido en internet muestra cómo duermen en el suelo, cubiertos con mantas térmicas y con aire acondicionado encendido a pesar del frío, sin acceso a abogados que revisen sus casos.
Juez federal ordena liberaciones en Chicago
En Chicago, donde se registraron más de tres mil detenciones de personas presuntamente sin documentos migratorios, un juez federal ordenó al ICE liberar a seiscientas quince personas privadas de la libertad.
El magistrado afirmó que fueron detenidas sin orden judicial y dio a la dependencia hasta el viernes para cumplir. También instruyó publicar los nombres de las personas que serán liberadas, detenidas entre el 7 de junio y el 15 de octubre.
Organizaciones de defensa de personas migrantes solicitaron que la orden se extienda a todas las personas arrestadas en ese periodo durante las redadas en la ciudad.