Italia se encuentra desconcertada frente a los casi mil muertos registrados en las últimas 24 horas debido al coronavirus, un récord absoluto desde que comenzó la pandemia, por lo que el gobierno optó por la línea dura durante las fiestas de Navidad.
Las razones del elevado número de muertos sigue siendo un misterio. La edad avanzada no es suficiente para explicarlo”, aseguró el demógrafo Lorenzo Richiardi.
La pandemia sigue castigando duramente a Italia, el primer país de Europa afectado por el virus, con 1.660.000 personas contagiadas y 58 mil 038 muertes hasta ahora.
Se trata de cifras que nos hacen temblar”, señaló Domenico Arcuri, comisario extraordinario para el Covid-19.
Observando las cifras oficiales de los últimos cinco días, Italia ha registrado un número alto de muertos al día que va de 541 el 29 de noviembre a 672 el 30 noviembre, 785 el 1 de diciembre y 684 el 2 de diciembre.
Según el Consejo Nacional de Investigaciones, el pico de fallecimientos diarios seguirá subiendo en los próximos cinco a 10 días.
Italia, con 14 millones de personas con más de 65 años sobre una población de 60 millones, es considerado el país de Europa con la población más anciana.
Siete millones superaban los 75 años y más de 14 mil superaban los 100 años de edad en 2019, según el Centro Nacional de Estadística Istat.
Un dato significativo y que hay que tener en cuenta ya que la edad promedio de los muertos es de 80 años y presentaban otras patologías”, explicó el virólogo Matteo Bassetti.
Pese a que el número de personas contagiadas ha disminuido levemente en los últimos días, el aumento de decesos y la pandemia en general ha desatado pesimismo, miedo y dolor, según el estudio presentado por el Centro de Investigaciones Censis.
Por su parte, el primer ministro Giuseppe Conte firmó el decreto con las medidas más restrictivas de su historia para las tradicionales fiestas navideñas.
Se prohíben los desplazamientos entre regiones a partir del 21 de diciembre hasta el 6 de enero, pero también entre municipios durante los días festivos.
Se mantiene el toque de queda a las 22:00 horas local en todo el país, no se podrá celebrar la tradicional Misa del Gallo y no habrá fiestas ni cenas con numerosos invitados.
Pese a esto, a partir de enero, el gobierno espera eliminar gradualmente la serie de restricciones y las escuelas podrán aumentar la participación de estudiantes en las clases.