Ícono del sitio Once Noticias

Día de la Tierra: acciones para enfrenar el cambio climático

FOTO: PEXELS

Cada aumento del calentamiento se traduce en peligros que se agravan rápidamente, por ello es necesario la incorporación de acciones eficaces a fin de reducir los daños hacia la naturaleza y los seres humanos, detalla el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). 

En el marco del “Día Internacional de la Madre Tierra”, celebrado cada 22 de abril, el informe apunta que en 2018 se reveló el desafío que suponía limitar el calentamiento a 1.5 grados. Cinco años después, el desafío es aún mayor debido al aumento constante de las emisiones de gases de efecto invernadero.

No obstante, menciona, las medidas adoptadas hasta el momento, así como de los planes actuales, son insuficientes para hacer frente al cambio climático. Como resultado, se han producido fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes que han generado impactos cada vez más peligrosos en la naturaleza.

Ante esta situación, describe, los países pueden desarrollar las siguientes actividades:

“Es más probable que los cambios transformadores prosperen cuando existe confianza, cuando todos colaboran para priorizar la reducción de los riesgos, y cuando los beneficios y las cargas se comparten de forma equitativa. Vivimos en un mundo diverso en el que cada persona tiene diferentes responsabilidades y distintas oportunidades para generar cambios”, destaca el documento. 

El IPCC advierte que el desarrollo resiliente al clima se torna cada vez más difícil con cada aumento del calentamiento. Por este motivo, específica, las decisiones que se tomen en los próximos años serán fundamentales para determinar el futuro y el de las generaciones venideras.

¿Qué es el “Día Internacional de la Madre Tierra”?

Este día es una fecha designada por las Naciones Unidas. Su objetivo es tomar conciencia de la conservación y la sostenibilidad del medio ambiente e implementar medidas urgentes para un futuro más saludable.

Esta fecha, de acuerdo con las Naciones Unidas, tiene como busca además hacer un llamado a la acción de todos los gobiernos, empresas y ciudadanía sobre desarrollar soluciones que preserven la Tierra.

Salir de la versión móvil