Ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, apeló por evitar el acaparamiento de las vacunas contra COVID-19, a través de organismos regionales, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC.
La CELAC también ha sido espacio propicio para que los países que así lo deseen se expresen en contra de la voracidad y el acaparamiento que ha centrado las desigualdades, los bloqueos comerciales de insumos para combatir la pandemia y la ausencia e insuficiencia de vacunas en la región”, indicó Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.
Ante un foro de la ONU sobre Cooperación Internacional para Prevenir y Resolver Conflictos, el canciller Ebrard reiteró que la vacuna anticovid debe ser reconocida como un bien público global y ser distribuida en todos los países.
También, estuvieron presentes los representantes de Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, de la Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa, de la Liga de los Estados Árabes, de la Comisión de la Unión Europea para las Naciones Unidad y de la Unión Africana.
En tanto, el canciller reiteró el apoyo y la solidaridad de México y de la CELAC con el pueblo de San Vicente y las Granadinas por los graves estragos de las erupciones volcánicas que han tenido lugar en los últimos días.