Internacional

Ecuador reitera su interés en iniciar diálogo con México

Ecuador busca abrir un diálogo con México para restablecer las relaciones diplomáticas que se rompieron tras el asalto a la embajada mexicana en Quito.

La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, declaró que su país está dispuesto a entablar un diálogo con México para restablecer las relaciones diplomáticas que se vieron perjudicadas. 

Esta decisión surge después del reciente triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta virtual electa tras la jornada electoral del 2 de junio, quien sustituirá al presidente Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia. 

La ruptura de relaciones diplomáticas, dijo Gabriela Sommerfeld durante una entrevista con EFE, fue un acto unilateral de México.

“Nosotros siempre vemos el diálogo de forma positiva, con buenos ojos y apertura, sea con el presidente saliente o con la presidenta entrante. Ecuador siempre está abierto al diálogo”, señaló Sommerfeld, 

Asimismo, aseguró que desde México partió la iniciativa para que Suiza ejerza de intermediario, una propuesta que Ecuador aceptó.

“Esto se puede resolver a través del diálogo. Si se quiere, con otras partes también, pero a través del diálogo, como nos han pedido varios países amigos”, enfatizó Sommerfeld.

¿Por qué rompieron relaciones México y Ecuador? 

El asalto a la Embajada de México en Ecuador se produjo el 5 de abril de 2024, cuando fuerzas policiales y militares ecuatorianas irrumpieron violentamente en el inmueble mexicano en Quito para detener a Jorge Glas Espinel, quien fue vicepresidente de Rafael Correa, al que el Gobierno mexicano había dado asilo.

Las autoridades de México, la comunidad internacional y la Organización de los Estados Americanos (OEA) repudiaron el hecho y lo calificaron como una violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954.

​Las autoridades ecuatorianas, en tanto, justificaron la irrupción violenta bajo el argumento de que existía un supuesto “riesgo de fuga” por parte de Glas, el cual nunca fue probado.

Back to top button