Internacional

El mundo reacciona ante aranceles de Trump

De América del Sur, hasta Asia y Europa, las reacciones no han faltado y advertencias a responder con más aranceles.

Tras los anuncios arancelarios del presidente estadounidense Donald Trump, el mundo se prepara para un cambio de fondo en el modelo multilateral y de globalización del comercio, que imperó durante los últimos 70 años.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, adelantó que su país tomará represalias. Aunque Trump no incluyó en su lista de aranceles recíprocos a Canadá. Carney dijo que a los que aplica ya al acero y aluminio, seguirán otros.

Por su parte, la Unión Europea alertó sobre las consecuencias: inflación para consumidores y productores, ruptura de cadenas productivas e incertidumbre.

“Supone un duro golpe para la economía mundial. Lamento profundamente esta decisión. Seamos conscientes de las enormes consecuencias. La economía mundial sufrirá enormemente. La incertidumbre se disparará y provocará un mayor proteccionismo”, dijo Úursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Italia advirtió que una guerra comercial no beneficia a nadie y su país dará respuestas adecuadas, si es necesario.

Australia también anunció la imposición de aranceles. Antonhy Abanese, primer ministro, calificó de no inesperados pero “totalmente injustificados los aranceles”.

América Latina

“Hoy, el neoliberalismo que proclamaba una política librecambista en todo el globo, ha muerto, escribió el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y agregó que ellos bajan aranceles a lo que permita desarrollo industrial y los aumentan a lo que impida producciones avanzadas o estratégicas en el país.

En Brasil, el gobierno de Luiz Inácio “Lula” da Silva informó que ante la violación de Estados Unidos a las normas de la organización mundial de comercio, evalúa ya todas las posibilidades de acción para responder al arancel de 10% a sus importaciones brasileñas.

Asia

China condenó las barreras arancelarias al comercio y prometió represalias. En tanto que Japón advirtió al gobierno de Donald Trump que los aranceles pueden mermar las inversiones niponas en estados unidos.

Corea del Sur apuesta por la negociación. Choi Sang-Mok, ministro de Finanzas advirtió que “nos concentraremos nuestros esfuerzos a nivel gubernamental en las negociaciones con Estados Unidos para minimizar el daño a nuestra economía y preparar las mejores estrategias”.

En Europa, Gran Bretaña también buscará un acuerdo con EUA que permita mitigar el impacto de los aranceles, afirmó el secretario británico de comercio, Jonathan Reynolds.

Back to top button