Internacional

El papa Francisco, Javier Milei y Lula da Silva serán invitados en cumbre del G7

La cumbre del G7 se llevará a cabo del 13 al 15 de junio, en Borgo Egnazia, al sur de Italia, y estos son los temas que tratarán.

El papa Francisco, el presidente argentino Javier Milei y su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva participarán en la cumbre del G7 que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio en Italia, en la que se hablará de las guerras en Ucrania y en Gaza.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los demás jefes de Estado o de gobierno de los siete países más ricos del mundo, que son:

  • Alemania
  • Canadá
  • Estados Unidos
  • Francia
  • Italia
  • Japón
  • Reino Unido

Los dirigentes de estas naciones se reunirán de jueves a sábado en Borgo Egnazia, un complejo turístico de lujo en el sur de Italia.

Otros dirigentes que no pertenecen al selecto grupo han sido invitados al evento por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

¿Quiénes asistirán a la cumbre del G7?

Además de los mandatarios y Jefes de Gobierno de los países integrantes del G7, también asistirán, el papa Francisco, el argentino Javier Milei y el brasileño Lula da Silva, cuyo país asume actualmente la presidencia rotatoria del G20.

Aunque la prensa especula sobre un posible primer encuentro entre Milei y Lula, auspiciado por Meloni, la cancillería brasileña dijo que “no hubo pedido” de Argentina para una reunión bilateral.

También han sido invitados el primer ministro indio, Narendra Modi; el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan; el dirigente emiratí, Mohamed bin Zayed Al Nahayan, y el rey Abdalá II de Jordania.

Además, la lista oficial incluye a varios dirigentes africanos, como el argelino Abdelmajid Tebboune y el tunecino Kais Saied.

Fuentes diplomáticas italianas mencionaron, asimismo, la presencia del príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, pero su nombre no aparece en la lista oficial.

¿Qué temas se abordarán en la G7?

La cumbre comenzará con un debate sobre África, el cambio climático y el desarrollo. La conversación luego pasará al Medio Oriente, antes de dos sesiones dedicadas a Ucrania; la primera incluye al presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

La cumbre abordará también la guerra entre Hamás e Israel en Gaza.

¿Qué es el G7?

El Grupo de los Siete es una agrupación informal de naciones occidentales ricas integrado por Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia y Japón. 

La Unión Europea participa en todos los debates y está representada por los presidentes tanto del Consejo Europeo como de la Comisión Europea.

El bloque se consolidó tras el embargo petrolero de la OPEP de 1973 como un foro para que las naciones más ricas discutieran las crisis que afectan a la economía mundial. Sus países tiene un PIB anual combinado de 40 billones de dólares, o poco menos de la mitad de la economía mundial.

Back to top button