El huracán Elsa se debilitó hasta convertirse en una tormenta tropical a medida que se acercaba a la costa del Golfo de Florida en las primeras horas del miércoles aunque seguía dirigiéndose hacia el continente con vientos racheados y fuertes lluvias, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
La advertencia de huracán para gran parte de la costa oeste del estado ha sido sustituida por una advertencia de tormenta tropical, dijo el NHC, a pesar de que, según el organismo, la fuerza de Elsa puede aún variar antes de tocar tierra.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, estimó que la tormenta entrará en el continente por la costa norte del estado en algún momento entre las 8:00 y las 9:00 hora local de Florida, y pidió a los ciudadanos que estén atentos a las alertas meteorológicas en sus teléfonos.
Este no es un momento para pasear”, dijo en una rueda de prensa el martes por la noche. “Hay condiciones peligrosas ahí fuera”.
La tormenta se ubicaba unos 115 kilómetros al noroeste de Tampa con vientos máximos cercanos a los 100 km/h, dijo el NHC en un comunicado.
Ante el aumento esperado del nivel del agua hasta 1,5 metros debido a los vientos, el aeropuerto de Tampa anunció la suspensión de vuelos comerciales desde las 17:00 hrs y hasta al menos las 10:00 hrs del miércoles.
La vicegobernadora de Florida, Jeanette Nuñez, exhortó a los habitantes del estado a aprovisionarse de agua y alimentos y prepararse para posibles cortes de electricidad durante unos días.
Si hay órdenes de evacuación en su área, es por su propia seguridad, los condados abrirán centros de alojamiento de emergencia”, dijo en rueda de prensa.
Tras la muerte de tres personas en República Dominicana y Santa Lucía, la tormenta azotó Cuba el lunes dejando fuertes lluvias a su paso pero sin causar grandes daños.
Elsa se había convertido el viernes en el primer huracán de la temporada en el Atlántico, categoría uno, y luego fue degradado a tormenta tropical el sábado después de debilitarse.
Más de 100 mil personas fueron evacuadas de áreas costeras o bajas cuando la tormenta atravesó Cuba, donde se informaron vientos de hasta 100 km/h.